Repositorio
ACAPONETA ACATLÁN ACTA AHUALULCO AMACUECA ANALCO ATOTONILCO ATOYAC BANDO CAJITITLÁN CARTA CHAPALA CIUDAD DE MÉXICO COAHUILA COLIMA CUQUÍO DENUNCIA GUADALAJARA HUENTITÁN INFORME INVENTARIO JALISCO MAGDALENA NAYARIT PETICIÓN RECIBO SALTILLO SAN ANDRÉS COATLÁN SAN GASPAR SAN JUAN OCOTIC SAN PEDRO LAGUNILLA SIN LUGAR TALA Teocaltiche TEOCUITATLÁN TEPEQUECHPAN TESTAMENTO TLACHICHILCO TLAJOMULCO TONALÁ TUXCACUESCO TZACAIMUTA VENTA ZACOALCO ZALATITÁN
-
Atotonilco, Tlajomulco. 1733. Orden de las autoridades
Ttanauattili, disposición de las autoridades indígenas del pueblo de Atotonilco para asignar un predio al topile, para que trabaje y pague el tributo. Se miden las tierras y le dan papel para que nadie lo peleé.
-
Tlajomulco. 1717. Testamento de Agustina Sebastiana
Testamento de Agustina Sebastiana. Dice que está enferma y tiene un “pedacito” de tierra, que deja a sus queridos hijos Juan Francisco y Antonio Bernardino.
-
Tlajomulco. 1715. Testamento de Baltazar Christobal
Testamento de Baltazar Christobal, cofrade, casado con Marta de la Cruz en el barrio de San Juan. Pide que se le entierre frente al altar del Santo Cristo dentro del templo.
-
Tlajomulco. 1732. Testamento de Marta de la Cruz
Testamento de Marta de la Cruz, viuda de Baltazar Christobal y del barrio de San Juan. Dice que si enferma dará su parte a sus hijos y nietos.
-
Moyotlan. 1658. Acta de medición de tierras
Los principales ancianos y los ciudadanos del pueblo de Moyotlan, miden las tierras que le entregarán a Gaspar Felipe, alguacil mayor.
-
Tlajomulco. 1718. Litigio
Litigio por una casa, un solar y un corral entre los hermanos Miguel Felipe, Simón Francisco, María Pérez y Gerónima Francisca.
-
Teocaltiche, 1570. Acta de denuncia
Juan Acatl, sacristán y escribano, denuncia haber sido agredido por otro hombre quien lo descalabró. Su denuncia es presentada ante el vicario.
-
Santa Cruz, 1675. Acta de elección de autoridades.
Los principales ancianos y los ciudadanos del pueblo de Santa Cruz levantan acta de elección de sus autoridades y la presentan ante la Audiencia.
-
San Sebastián, 1675. Acta de elección de autoridades.
Los principales ancianos y los ciudadanos del pueblo de San Sebastián levantan acta de elección de sus autoridades y la presentan ante la Audiencia.
-
San Antonio de Padua, 1737. Testamento de María Apolonia
Testamento de María Apolonia, casada con Diego de Santiago. Pide que sea enterrada dentro del templo, donde está la banca del señor corregidor. Su hijo Diego Cristóbal se encargará de la casa, el corral y la sementera.