Etiqueta: JALISCO
-
Analco, San Gaspar y Zalatitán, 1673-1683. Informes de ingresos y egresos.
Informes de ingresos y egresos de las cofradías y hospitales pertenecientes a los pueblos de Analco, San Gaspar y Zalatitán, principalmente, que se encuentran cercanos a Guadalajara. Se mencionan de manera breve otros pueblos como Huentitán, Tonalá y Tololotlán. Hay recibos de entrega de dinero por parte de la cofradía a una persona del obispado.…
-
San Gaspar. 1681. Testamento de Inés Leonora
Testamento de Inés Leonora, quien dicta su texto en San Gaspar. Señala que está enfermita. Del dinero que deja, indica que ofrece cierta cantidad de tomines para unas “naguas” para el santo del pueblo. También deja una huerta de duraznos.
-
Huentitan, 1677. Informe de ingresos y egresos.
Informe sobre los ingresos (limosnas), y egresos del pueblo de Huentitán de la Santísima Trinidad. Se describe que se ha comprado cera para candela, papel blanco, chocolate, plátanos, azúcar y bizcotela.
-
Tlachichilco, 1649. Denuncia.
Denuncia del pueblo de Tlachichilco ante el obispo Juan Ruiz Colmenero contra los maltratos del guardián de Chacala, a pesar de que cumplen con lo necesario para sus fiestas.
-
San Antonio Tuxcacuesco (B), 1649. Petición.
Petición del pueblo de San Antonio Tuxcacuesco al obispo Juan Ruiz Colmenero para que disminuya el dinero que le tiene que dar al padre guardián. Señalan que no tienen muchos hombres para sustentar las fiestas, pero han dado lo que les corresponde y todo esto les causa gran angustia.
-
San Miguel Teocuitatlán, 1692. Informe de ingresos y egresos
Informe de gastos y egresos de la cofradía de la Limpia Concepción del pueblo de San Miguel Teocuitatlan.
-
San Andrés Atotonilco-Zacoalco, 1692. Denuncia
Denuncia del pueblo de San Andrés Atotonilco de la feligresía de Zacoalco, para que se cobren los caballos y las mulas que tienen los españoles, o en su caso que los devuelvan a la cofradía.
-
San Gaspar, 1683. Inventario
Inventario de los ornamentos que pertenecen a la Iglesia y hospital del pueblo de San Gaspar.
-
San Francisco Amacueca, 1683. Petición
Petición del pueblo de San Francisco Amacueca al obispo Juan de Santiago León Garabito para que a su sacerdote, el padre Francisco de Agüero, no lo cambien de lugar, pues señalan que lo quieren y están alegres con él.
-
San Juan Evangelista Atoyac, 1682. Petición
Petición del pueblo de San Juan Evangelista de Atoyac para que se pague el oro y al maestro que hará el retablo del Santo Hospital, pues su cura fray Juan Puro no les quiere dar los tomines.
-
Santiago Pochotitlán, 1678. Denuncia
Denuncia del pueblo de Santiago Pochotitlán contra su sacerdote y los alcaldes mayores.
-
San José de Analco, 1678-1680. Informes de ingresos y egresos
Informes de ingresos y egresos de la cofradía de San José de Analco, muy cerca de Guadalajara.